Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Número actual

Vol. 47 Núm. 182 (2022)
Publicado marzo 28, 2023
Descripción de nuestra portada

Estrella quebradiza Hemipholis cordifera, especie registrada por primera vez para Colombia en el trabajo de Nisperuza-Pérez et al. que se publica en este número de la revista. Esta especie, ya reportada en otros países de América (Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, Brasil, Cuba y Puerto Rico), habita en arrecifes de coral, en esponjas y fondos rocosos sumergidos, así como en lechos fangosos y arenosos como los que alojaban a los dos individuos hallados en la bahía de Cispatá, en la costa del Caribe colombiano. Este nuevo registro nos recuerda que el conocimiento de la fauna marina del Caribe y el Pacífico colombianos es aún incipiente, a pesar de los esfuerzos institucionales (Invemar, universidades, doctorados en Ciencias del Mar, CEMarin, centros de investigación de la Armada Nacional, Parques Nacionales de Colombia), y que es necesario continuar con su registro en nuestra costas y mares, es decir, en cerca del 50 % del territorio colombiano, para conocer cabalmente nuestra biodiversidad y establecer el valor que representa para el país.

Doi: https://doi.org/10.18257/raccefyn.1778


Jaime R. Cantera K.
Profesor Titular Emérito
Grupo de Investigación Ecología de Estuarios y Manglares – ECOMANGLARES,
Departamento de Biología, Universidad del
Valle, Cali

 

Número completo
PDF

Ciencias biomédicas

Yesid Alvarez Maya, Alejandro Soto-Ospina, Andrés Villegas-Lanau, Pedronel Araque, Carlos Andrés Naranjo, Esteban Uribe, Sol Jiménez, Elsa Vásquez, Gabriel de Jesús Bedoya, Margarita Velásquez
8-21
Modelamiento molecular y análisis estructural de la variante I684S en la enzima TYK2 y su relación con la propensión a la psoriasis
PDF

Ciencias naturales

Ramón Salazar-Quevedo, Asiel Cabrera-Guerrero , Rogelio Roberto Muñoz-Li, Abdiel Jover-Capote
122-134
Área climática adecuada para tres especies de Phlegmariurus (Lycopodiaceae) en Cuba: distribución potencial y áreas prioritarias para la conservación
PDF
Carlos Nisperuza-Pérez, Giomar Borrero-Pérez, Jorge Quirós-Rodríguez, Tania Pineda-Enríquez
135-140
Primer registro de la estrella quebradiza Hemipholis cordifera (Echinodermata: Ophiuroidea) en Colombia, con algunas notas ecológicas
PDF
Fernando Antonio Álvarez-Ortiz, Juan Azorín-Nieto, Jesús Leonardo Soto-Sumuano, Alfonso Esquivel-Herrera
141-150
Estudio de las emisiones de radiación no ionizante en dos zonas de Xochimilco, Ciudad de México
PDF (English)

Opinión

Carlos Jaramillo, Andrés Cárdenas, Germán Bayona
177-180
El Antropoceno, ¿debería ser una nueva unidad geológica de tiempo?
PDF (English)
José Tavera, Arturo Acero P.
181-184
¿Y para qué dos mares?
PDF

Comentarios bibliográficos

Ivonne J. Garzón- Orduña
197-199
Ancestros en Biología Evolutiva, pensamiento lineal sobre árboles ramificados
PDF
Ver todos los números