Cómo citar
Arias de Greiff, J. (2018). El método de Caldas para medir la elevación de las montañas. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat., 42(Supl), 177-183. Recuperado a partir de https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/756
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Arias de Greiff, El método de Caldas para medir la elevación de las montañas , Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: 2018: Francisco José de Caldas
- Jorge Arias De Greiff, El cráter de Garavito. Jorge Arias de Greiff. Boletín Sociedad Geográfica. Vol XXVII (102): 1-7, 1970. Reproducido con permiso de la Sociedad Geográfica de Colombia , Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Vol. 44 Núm. 170 (2020)
- Jorge Arias de Greiff, El diario inédito de Humboldt. XIII (51): 393-398, 1969 , Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Vol. 43 Núm. 168 (2019)
- Jorge Arias de Greiff, El mapa de Humboldt del río Magdalena. XIII (51): 399-402, 1969 , Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Vol. 43 Núm. 168 (2019)
Artículos similares
- Gabriel Roldán-Pérez, Los macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua: cuatro décadas de desarrollo en Colombia y Latinoamerica , Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Vol. 40 Núm. 155 (2016)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.