Resumen
Transcurridos ya 60 años de la publicación histórica de las quinas de la Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada en el volumen 44 de esta obra, queremos presentar aquí un breve análisis retrospectivo sobre su génesis, contenido y alcances más relevantes. Este estudio pionero dio a conocer algunos manuscritos aun inéditos y el grueso de la incomparable iconografía de las quinas o cascarillas de la Expedición Botánica (1783-1816), grupo exquisitamente ilustrado y documentado en los actuales territorios de Colombia y Ecuador, bajo la dirección de José Celestino Mutis. Se comentan y revisan aquí estos aportes en el contexto del estudio taxonómico de este grupo de plantas en la América tropical y del desarrollo de su aplicación terapéutica.